Laboral & Personas
DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2019 a las 09:45 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, volvió a criticar esta mañana el avance que tuvo ayer en el Congreso el proyecto de 40 horas.
En conversación con radio Agricultura, el líder los empresarios sostuvo que "vemos con mucha preocupación que ayer ganó el lema 'triunfar sin escuchar'. Ayer se quería votar sin discutir".
Además, Swett reprochó que los parlamentarios que promueven este tipo de iniciativas no tengan conocimiento de la materia.
"Hay una elite joven, con todos sus méritos, y que pasa directamente al Congreso sin tener la experiencia de haber trabajado en una empresa privada y pública. Con esa falta de experiencia no nos quieren escuchar", sostuvo.
Además, el líder de los grandes empresarios indicó que el proyecto que es impulsado por la diputada Camila Vallejo afectará el empleo, ya que sostuvo que las empresas se le van incrementar los costos más del 20%.
Sobre la discusión de ayer en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Swett la tildó de lamentable y la comparó con un reality show.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.