Laboral & Personas
DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
El presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile, Mario Gazitúa, destacó ayer la necesidad de entender que las rentas vitalicias son “totalmente diferentes a las cuentas individuales que tiene la gente en la AFP”. Lo que existe, aclaró, son las reservas técnicas de las compañías, que están constituidas por el aporte de la gente, pero dos tercios son capital propio de los accionistas, que son inversiones de largo plazo para soportar las pensiones que deben pagar. “El que debe recurrir al TC son ellos (el Gobierno), nosotros creemos, y así lo hemos visto con distintos especialistas constitucionales, que estamos vulnerando el derecho a la propiedad privada sobre la discusión de las rentas vitalicias. Si se vulneran los derechos de propiedad privada recurriremos al TC, pero vemos que es sectorialmente innecesario, porque esa discusión ya se zanjó”, afirmó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.