Laboral & Personas
DOLAR
$953,16
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.007,33
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$953,16
Euro
$1.115,41
Real Bras.
$171,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,89
Petr. Brent
68,55 US$/b
Petr. WTI
65,34 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.401,15 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Una nueva actualización de su escenario macroeconómico entregó Banchile Inversiones.
El área de estudios liderada por Carolina Grünwald prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 11,1% durante este año, pero apenas 2% el próximo.
Eso sí, la entidad anticipa que el Banco Central comenzará a acelerar los aumentos de la tasa de interés para contener la inflación, luego de que la semana pasada ajustara en 125 puntos la Tasa de Política Monetaria (TPM) para llevarla a 2,75%.
“Estimamos una TPM dentro de su valor neutral en diciembre de este año (3,75%) y en 6% en diciembre de 2022. No obstante, en caso de aprobarse el cuarto retiro de fondos previsionales, la tasa alcanzaría 6% en el primer semestre de 2022”, señala en un informe enviado a clientes, firmado junto con el economista Agustín García.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.