Laboral & Personas
DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.081,83
Real Bras.
$177,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.134,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
Una reunión telemática sostuvo ayer la fundación Chilemujeres con el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, en la cual presentaron a la autoridad diversas propuestas para mejorar el plan de subsidios al empleo que lanzó el Gobierno en septiembre de 2020.
Uno de los planteamientos, que se da en el marco del análisis de medidas de que está realizando el sucesor de Ignacio Briones de cara a la recuperación económica y del empleo, busca que el subsidio "Regresa" también contenga un estímulo a la reincorporación de mujeres con contratos suspendidos, algo que no ocurre en la actualidad.
En esa línea, la entidad sugirió aumentar el monto de dicho subsidio a $ 200 mil cuando la beneficiaria sea una mujer, y mantenerlo en $ 160 mil en el caso de los hombres.
"Fue una muy buena reunión, el ministro Rodrigo Cerda escuchó atentamente nuestras propuestas y dijo que las estudiará, ya que las encontraba razonables", comentó Francisca Jünemann.
El encuentro también contó con la participación de la economista que asumió como coordinadora de Política Laboral del Ministerio de Hacienda, Silvia Leiva Parra, y de Cristobal Huneeus, quien es consejero de Chilemujeres.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.