DOLAR
$967,72
UF
$39.260,14
S&P 500
6.264,60
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.179,93
Bovespa
134.655,00
Dólar US
$967,72
Euro
$1.124,04
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,93
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,52 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.334,75 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Buenas noticias en noviembre para todos los multifondos, ya que dejaron atrás los resultados mixtos de octubre. Según el boletín mensual de Ciedess, basado en datos de la Superintendencia de Pensiones (SP), los fondos A y B registraron ganancias de 8,82% y 6,76%, respectivamente; mientras que el C presentó una variación de 4,32%. En tanto, el D y E obtuvieron resultados de 2,26% y 0,43%, cada uno. El centro de estudios, ligado a la Cámara Chilena de la Construcción, destacó que estas rentabilidades son las terceras más altas para el fondo A. “Luego de los dos meses de repunte posterior a la crisis subprime, cuando en abril y mayo de 2009 este fondo registró ganancias de 9,01% y 9,50%”, dijo.
En paralelo, la Superintendencia de Pensiones informó que los ahorros previsionales totalizaron US$ 209.485 millones al 30 de noviembre.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.