Economía y Política
DOLAR
$951,26
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.229,05
SP IPSA
9.112,10
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,26
Euro
$1.123,94
Real Bras.
$179,19
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,18 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.726,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, aclaró que la relación con el Sence no tiene que ver con el traspaso de sus dependencias de una cartera a otra. “Nuestro ministerio no prepara la incorporación del Sence a nuestra cartera, muy por el contrario, lo que se busca es contribuir al desarrollo de mejores políticas de capacitación, vinculándolas con las necesidades de los distintos sectores productivos para formar personal calificado en las áreas relevantes de nuestra economía”, precisó. Asimismo, destacó la labor que ha desarrollado en pos de la capacitación la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei. “La ministra está liderando una completa reestructuración del Sence, replicando la experiencia de países desarrollados; se crearon los skill councils, centros de destrezas laborales que esperamos tengan un impacto muy positivo en el país”. El ministro explicó que parte de la misión de su cartera, es apoyar todas las iniciativas que incentiven el fomento productivo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.