Si bien en lo positivo destaca la reforma educacional, los avances en seguridad pública, y los éxitos en el proceso de la reconstrucción, destaca entre los errores, el alza de impuestos para la reconstrucción, que según se explica en el informe, es una medida que debería haberse tomado.
También menciona entre los puntos débiles, el alza de tarifas en Magallanes. Si bien recalca que “era una decisión compleja, debió haberse tomado con cautela”.
Finalmente, incluyó la suspensión de la construcción de la termoeléctrica en Barrancones. En este punto, aseguraron que fue un desacierto porque “el presidente no consideró la institucionalidad vigente a la hora de decidir”.
Aquí recalcaron que la decisión del mandatario produjo “un cambio en las reglas del juego para las empresas energéticas, que puede llevar a cuestionar la conveniencia de embarcarse en nuevos procesos, poniendo en riesgo el desarrollo de futuros proyectos de inversión en el país”.
Gobierno también hace balance
En paralelo, el Ejecutivo también dio a conocer ayer su balance elaborado por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
En el documento presentado ayer en La Moneda por el ministro Cristián Larroulet, se puso énfasis en la eficiencia legislativa durante el primer año de gobierno.
Según el informe de la Segpres, el Ejecutivo logró aprobar 48 proyectos de de ley, lo que corresponde a un 47% de las iniciativas presentadas durante 2010.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.