El comercio anotó un importante resultado en septiembre.
El Índice de Actividad del Comercio (IAC) presentó una variación interanual de 9,3% en el noveno mes del año, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El resultado fue incidido por el incremento de las tres divisiones que lo componen. Este es su mejor registro desde abril de 2022 (12,6%).
La división mayorista registró un crecimiento de 12,8% respecto a septiembre de 2024, como consecuencia, principalmente, del alza de venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales.
La división minorista, en tanto, creció un 4,4% en 12 meses debido, fundamentalmente, a la contribución de venta al por menor de otros productos nuevos en comercios especializados.
Por su parte, la división automotriz presentó un incremento interanual de 17,8%, gracias al aporte de venta de vehículos automotores.
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP), por otro lado, presentó una caída de 2,8% en 12 meses, y el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) registró un alza de 0,2% anual.
Revés de la minería
Septiembre también dejó un alza de 1,5% en el Índice de Producción Industrial (IPI).
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó un alza de 5% en 12 meses, explicado, en gran medida, por el alza interanual de 13,0% en elaboración de productos alimenticios.
El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), en tanto, creció un 1% respecto de septiembre del año pasado, debido a que dos de las tres actividades que lo componen presentaron aumentos en su actividad, destacando electricidad, que se incrementó 1,1%.
El Índice de Producción Minera (IPMin), a su vez, registró una disminución de 1,8%, como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen, destacando la minería metálica con una disminución de 3,5%.