DOLAR
$941,80
UF
$39.597,67
S&P 500
6.844,14
FTSE 100
9.713,40
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.181,00
Dólar US
$941,80
Euro
$1.087,15
Real Bras.
$174,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,33
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
61,09 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.035,10 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa autoridad monetaria prefirió ver el "vaso medio lleno" del nuevo escándalo de colusión de precios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2016 a las 11:24 hrs.
El Banco Central abordó desde la perspectiva del "vaso medio lleno" el nuevo caso de colusión en el que está involucrado una vez más CMPC, pero esta vez en el mercado de los pañales de guagua.
En el marco de la presentación del IPoM ante el mundo privado, el titular del organismo, Mario Marcel, destacó que este y otros casos se han detectado gracias a que la institución regulatoria de la competencia se actualizó y se mejoró cuando se incluyó el tema de la delación compensada.
"Las lecciones que las empresas y los consumidores extraen muestran una evolución que debería ser favorable para la economía chilena, que debería ayudar a valorar las instituciones que permiten identificar, detectar y sancionar las conductas de colusión", dijo Marcel.
En este punto, la autoridad monetaria recordó que en la economía chilena, por ser pequeña, el riesgo de concentración es grande.
Con todo, Marcel advirtió que estos casos de colusión no es particularmente relevante como para influir en la inflación.
"Será un tema de preocupación para los consumidores, para los reguladores, para el funcionamiento de los mercados", afirmó.
Pese al impacto público de estos casos, Marcel advirtió que la colusión no necesariamente es un foco de preocupación del Banco Central, "que ya tiene hartas cosas de las cuales preocuparse".
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.