DOLAR
$928,97
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$928,97
Euro
$1.093,74
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
67,13 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.340,22 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
La oferta de crédito en el país continúa restrictiva, pero el porcentaje de entidades que reporta condiciones más limitadas para el segmento hipotecario está bajando. Así lo demostró la Encuesta sobre Créditos Bancarios correspondiente al cuatro trimestre de 2016, en la cual la percepción de condiciones más limitadas para los préstamos hipotecarios bajó de 33% a 8%, “mostrando una mayor estabilización”.
Por sector, el acceso a financiamiento de la construcción evidencia más restricciones, con un aumento de 23% a 39%.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.