El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, presentó esta tarde los resultados preliminares del cuestionado proceso censal realizado en 2012.
Según el organismo, la población cuantificada producto del censo ascendió a 16.341.929 personas. Estas son los censados más los moradores ausentes.
Sin embargo, las cifras oficiales sobre cuántos habitantes existen en el país se darán a conocer en 26 semanas más luego de un proceso conocido como conciliación demográfica.
"Debe quedar claro que esta no es la población del país", dijo Coeymans quién agregó que para el año 2016 se realizará un nuevo conteo de población, proceso que ha sido conocido como "censo abreviado".
De todos modos, el director nacional del INE, reiteró su llamado a utilizar los datos de la muestra para el diseño de políticas públicas e investigaciones en el área económica, social y de infraestructura urbana y rural.
"A pesar de los problemas que tuvo este censo en el desarrollo, el impacto de estos problemas no comprometió significativamente la calidad de los datos. Tras la revisión del censo (...) los resultados finales cumplen con estándares internacionales", precisó.
Moradores ausentes
Respecto a los moradores ausentes, el director del INE indicó que para estimar el números de personas que son residentes de viviendas de las que se tiene evidencia que están habilitadas, en el censo 2012 se procedió a "adjudicarle a las residencias en dichas viviendas las mismas características que tienen los residentes de la vivienda más cercana y que sea del mismo tipo".
Esta determinación, agregó Coeymans, la hacen muchos países, entre ellos, México, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Inglaterra, Nueva Zelanda y Australia, entre otros.
"La evaluación técnica de este método fue sometida a una evaluación técnica", detalló.
En ese sentido, el director del organismo indicó que la diferencia de la cifra de población entre el cuestionado proceso del 2012 con la cantidad entregada hoy, corresponde a que "no estamos incluyendo las personas que fueron imputadas a la estimación que hizo el equipo anterior de las viviendas que no fueron alcanzadas".
"El gobierno no conoce estos datos"
Según Juan Eduardo Coeymans, el Ejecutivo desconoce la presentación de los datos que se expusieron esta mañana, sin embargo, precisó que el ministro de Economía, Félix de Vicente, autorizó la entrega pública de la información
"El gobierno, hasta este momento, no conoce estos datos", sentenció.