DOLAR
$953,45
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,45
Euro
$1.115,75
Real Bras.
$176,91
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,93
Petr. Brent
66,04 US$/b
Petr. WTI
63,03 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.407,12 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntrará en vigencia una vez que se cumplan los procedimientos que el derecho interno de cada Estado y el derecho internacional establecen, y que sea ratificado por los Congresos de ambos países.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de mayo de 2015 a las 15:56 hrs.
El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, y el el subsecretario de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Luis María Capellano, firmaron esta tarde el Convenio para Eliminar la Doble Imposición en relación a los Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal entre ambos países.
El acuerdo fue suscrito en una actividad encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda, oportunidad en la que se firmaron diversos acuerdos entre ambos países.
El convenio entrará en vigencia una vez que se cumplan los procedimientos que el derecho interno de cada Estado y el derecho internacional establecen, y que sea ratificado por los Congresos de ambos países.
El acuerdo que recoge las mejores prácticas sugeridas por el G20 y la OCDE, reemplaza al suscrito en 1976 y que fue dejado sin efecto el 29 de junio de 2012.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.