DOLAR
$953,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.639,72
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.562,00
Dólar US
$953,87
Euro
$1.125,16
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,71 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.674,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntrará en vigencia una vez que se cumplan los procedimientos que el derecho interno de cada Estado y el derecho internacional establecen, y que sea ratificado por los Congresos de ambos países.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de mayo de 2015 a las 15:56 hrs.
El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, y el el subsecretario de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Luis María Capellano, firmaron esta tarde el Convenio para Eliminar la Doble Imposición en relación a los Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal entre ambos países.
El acuerdo fue suscrito en una actividad encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda, oportunidad en la que se firmaron diversos acuerdos entre ambos países.
El convenio entrará en vigencia una vez que se cumplan los procedimientos que el derecho interno de cada Estado y el derecho internacional establecen, y que sea ratificado por los Congresos de ambos países.
El acuerdo que recoge las mejores prácticas sugeridas por el G20 y la OCDE, reemplaza al suscrito en 1976 y que fue dejado sin efecto el 29 de junio de 2012.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.