DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.083,15
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,32
Petr. Brent
64,95 US$/b
Petr. WTI
60,83 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.120,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo obstante, en noviembre cayó la percepción de la situación actual país, que descendió 2,7 unidades respecto a la medición anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 12:21 hrs.
El Índice de Percepción Económica (IPEC) de noviembre presentó un aumento en la confianza de los consumidores de 1,2 puntos, ubicándose en 36,4 puntos. En suma, por tercer mes consecutivo se observa un avance de este indicador.
No obstante, la confianza de los consumidores sigue estancada ya por 18 meses seguidos en el área pesimista. Esto es, inferior a 50 puntos.
El estudio hecho por Adimark, argumentó que las cifras del pasado mes estuvieron marcadas por los conflictos en el ámbito económico, junto a algunos datos "paradojales". Primero, con la inédita suspensión de CMPC por parte de la Comisión de Ética de Sofofa. Mientras, la Cámara de Diputados aprobaba un proyecto de ley que establece penas de cárcel por el delito de colusión. Y, en forma sorpresiva, el Imacec de septiembre indicaba que la economía creció un 2,6%.
En ese contexto, sub-indicadores como "Estabilidad país próximos 5 años" consiguió el alza más significativa de la medición (5,7 puntos) alcanzando los 27,5 puntos. Le sigue "Situación personal actual" con un aumento de 1,9 puntos, ubicándose en los 32,3. En tercer lugar se ubicó el incremento de "Expectativa económica del país a 12 meses", sub-indicador que llegó a los 40,6 puntos.
Finalmente, se encuentra "Situación compra artículos para el hogar", el cual anotó un crecimiento de 0,9 puntos, situándose en 49,1 puntos. Por el contrario, ítems como "Situación país actual" desciendió 2,7 unidades respecto a la medición anterior.

“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.