DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Estos resultados económicos tienen un impacto directo y positivo en el costo de la vida", destacó el ministro de Economía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de junio de 2013 a las 11:25 hrs.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente, se mostró muy conforme con los buenos resultados de la inflación de 0,0%, dados a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas, correspondientes a mayo de 2013.
Esto se suma a los positivos resultados que se han dado a conocer esta semana, que muestran la estabilidad de la economía, con un crecimiento estable, una tasa de desempleo baja, un aumento en el índice de remuneraciones y una inflación controlada.
"Estos resultados económicos tienen un impacto directo y positivo en el costo de la vida de todos los chilenos, con una inflación baja y estable de 0,9% los últimos 12 meses. En particular me gustaría destacar la baja en el precio de la electricidad, el gas licuado y la gasolina, que tienen un impacto directo en el presupuesto de los hogares", expresó.
En esta oportunidad, cuatro de las doce divisiones que conforman la canasta familiar registraron disminución de precios y las restantes ocho tuvieron incidencias positivas. Entre las divisiones que consignaron bajas, destacó Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-0,6%). Para el caso de las divisiones con alzas, destacó Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,4%).
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.