Noticias destacadas
Ahora en DF SUD | Milei niega acusaciones de corrupción después de ser evacuado de una caravana electoral | Diario Financiero
El primer rayado de cancha con Benavides de presidenta: el Consejo Fiscal pide a Hacienda nuevos recortes de gasto y pide responsabilidad en el Presupuesto 2026 | Diario Financiero
La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril subió a 6,7%, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra, que se ubicó en línea con las expectativas del mercado, representa un incremento de 0,3 puntos porcentuales en doce meses y 0,1 en referencia al trimestre móvil anterior.
En doce meses, la tasa de desocupación aumentó, debido al menor crecimiento de los ocupados (1,4%) respecto a la variación positiva de la fuerza de trabajo (1,7%), implicando que los desocupados registraran un alza (6,6%), lo que da cuenta de una mayor presión en el mercado laboral.
Los trabajadores por cuenta propia (5,0%) incidió mayoritariamente en el alza de los ocupados, mientras que asalariados (0,3%) revirtió cuatro períodos de disminuciones consecutivas. En tanto, personal de servicio doméstico (-7,7%) descendió.
"El crecimiento del trabajo por cuenta propia estuvo influido, según lugar de trabajo, por aquellos que realizaron sus actividades en su propio hogar, seguidos por quienes lo hicieron en instalaciones u oficinas del cliente. Este último lugar resultó ser la principal incidencia en el alza de empleadores", expuso el INE.
Los sectores industria manufacturera (6,1%), otras actividades de servicios (12,9%) y actividades de salud (6,5%) impulsaron el crecimiento de los ocupados en doce meses. Por otro lado, hogares como empleadores (-5,7%), actividades financieras y de seguros (-10,3%) y servicios administrativos y de apoyo (-6,8%) consignaron las reducciones más llamativas.
De acuerdo al trimestre móvil precedente, la tasa de desocupación aumentó 0,1 pp., debido a que el alza de los ocupados (0,2%) fue marginalmente inferior al de la fuerza de trabajo (0,2%), al tiempo que los desocupados crecieron (0,9%). Adicionalmente, dado el crecimiento de la población en edad de trabajar (0,2%), las tasas de participación y ocupación no registraron variación.
Te recomendamos

Economía y Política
Velasco apunta el sistema político para impulsar que la economía vuelva a crecer al 7% y defiende gestión de Marcel en Hacienda | Diario Financiero

DF LAB
OpenAI actualizará ChatGPT tras demanda de padres por el suicidio de un adolescente en EEUU | Diario Financiero

Mercados
Tribunal condena a Gabriel Ruiz-Tagle de delito de uso de información privilegiada en operación de acciones de Blanco y Negro | Diario Financiero

Empresas
Empresas Hites ficha a exejecutivos de Coca-Cola México y H&M para potenciar su crecimiento | Diario Financiero

Empresas
Ascenty inaugura su tercer data center en el país y anuncia nuevas inversiones por US$ 1.000 millones | Diario Financiero

Empresas
Starlink de Elon Musk levantará seis estaciones terrenas en Chile para conectar sus satélites | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Nace la Coalición Regional JusticIA: Creadores y líderes de industrias creativas y culturales piden medidas para resguardar la propiedad intelectual
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.

Utilidades de Moller & Pérez-Cotapos caen 94,5% en el primer semestre, pero sigue reduciendo su deuda financiera
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.