DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ocupados crecieron, incididos principalmente por trabajadores informales, que suben 5%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de mayo de 2017 a las 09:00 hrs.
La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril subió a 6,7%, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra, que se ubicó en línea con las expectativas del mercado, representa un incremento de 0,3 puntos porcentuales en doce meses y 0,1 en referencia al trimestre móvil anterior.
En doce meses, la tasa de desocupación aumentó, debido al menor crecimiento de los ocupados (1,4%) respecto a la variación positiva de la fuerza de trabajo (1,7%), implicando que los desocupados registraran un alza (6,6%), lo que da cuenta de una mayor presión en el mercado laboral.
Los trabajadores por cuenta propia (5,0%) incidió mayoritariamente en el alza de los ocupados, mientras que asalariados (0,3%) revirtió cuatro períodos de disminuciones consecutivas. En tanto, personal de servicio doméstico (-7,7%) descendió.
"El crecimiento del trabajo por cuenta propia estuvo influido, según lugar de trabajo, por aquellos que realizaron sus actividades en su propio hogar, seguidos por quienes lo hicieron en instalaciones u oficinas del cliente. Este último lugar resultó ser la principal incidencia en el alza de empleadores", expuso el INE.
Los sectores industria manufacturera (6,1%), otras actividades de servicios (12,9%) y actividades de salud (6,5%) impulsaron el crecimiento de los ocupados en doce meses. Por otro lado, hogares como empleadores (-5,7%), actividades financieras y de seguros (-10,3%) y servicios administrativos y de apoyo (-6,8%) consignaron las reducciones más llamativas.
De acuerdo al trimestre móvil precedente, la tasa de desocupación aumentó 0,1 pp., debido a que el alza de los ocupados (0,2%) fue marginalmente inferior al de la fuerza de trabajo (0,2%), al tiempo que los desocupados crecieron (0,9%). Adicionalmente, dado el crecimiento de la población en edad de trabajar (0,2%), las tasas de participación y ocupación no registraron variación.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.