DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.685,23
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.080,99
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,53 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.173,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Por Narayan V. Caviedes
“Aún queda gobierno”, bromearon algunos parlamentarios oficialistas y de oposición, luego de la unánime votación en la Cámara de Diputados, que aprobó en general -con 109 votos a favor- el proyecto de ley de Presupuestos 2017, un respaldo que no se veía hace años en el Parlamento.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró el apoyo a la iniciativa, que hoy y mañana será votada en particular por la Cámara, para ser analizada por el Senado a contar de la próxima semana. “El aumento de 2,7% del Presupuesto nos permite enfrentar una realidad más difícil que la de hace dos o tres años, pero podemos enfrentarla con serenidad y aumentar el gasto a una tasa razonable”, expuso.
En la Nueva Mayoría concuerdan que la tramitación del Presupuesto será “menos traumática” que en años anteriores. Así lo reiteró el jefe de la bancada de diputados de la DC, Fuad Chahín, quien subrayó que “aún quedan temas que se pueden corregir o perfeccionar”. Uno de ellos es la inversión pública, donde todas las bancadas de la NM demandan un esfuerzo mayor para dinamizar la economía; otro es La Araucanía, ya que “no existe la priorización comprometida por el gobierno con la región”, dicen en el bloque; y educación, donde sigue pendiente la focalización de gastos entre universidades del Estado y las públicas no estatales (G9).
Otro de los “nudos” de la tramitación -y uno de los más importantes- es la cantidad de recursos comprometidos para el Sename, que atraviesa por una profunda crisis.
La respuesta de Valdés fue que el presupuesto del Sename “es un buen ejemplo de la tensión que existe cuando los recursos son limitados”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.