DOLAR
$923,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.585,62
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,53
Euro
$1.070,39
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,87
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
59,63 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.033,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl alza de este producto fue compensado por la brusca caída de los limones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de mayo de 2017 a las 08:08 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana el Índice de Precios al Consumidor experimentó una variación de 0,2% en abril, en línea con lo que esperaban los expertos, debido al impulso de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, y de Salud.
Con este resultado, la inflación acumula un alza de 1,4% en lo que va del año y 2,7% a doce meses, aún por debajo del centro del rango del Banco Central.
La inflación subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, anotó una variación de 0,3%.
El INE precisó que el ítem Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró aumentos en nueve de sus once clases, siendo las más importantes Aguas Minerales, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta (2,3%) y Productos Lácteos, Quesos y Huevos (1,9%).
Salud anotó alzas en cinco de sus siete clases, siendo las más relevantes Servicios Médicos (2,4%), y Productos Farmacéuticos (0,9%).
Uno de los productos que se robó todas las miradas fue el tomate. La hortaliza se disparó 20,5% en abril y acumula un fuerte incremento de 33,6% en lo que va del año y 38,8% a doce meses.
El alza de los precios en este mes se explicó, al igual que el mes anterior, por la menor oferta de este producto, debido al recambio de temporada de producción entre la zona central y la zona norte del país.
Una mala por una buena. El precio de los limones experimentaron una violenta caída de 26,2% en el cuarto mes del año, acumulando variaciones de 45,1% en lo que va del año y 35,9% a doce meses.
La disminución, según el INE, respondió al aumento de la oferta, ya que la producción de este cítrico se concentra durante la temporada invernal.
Las promociones y estrategias de las aerolínas de bajo costo está teniendo efecto en este ítem. Según el INE, el "servicio de transporte aéreo" registró una disminución mensual de 15,2%, acumulando una violenta caída de 29,1% en lo que va del año y -22,7% a doce meses.
La baja en el precio del producto se explicó, principalmente, por la aplicación de estrategias comerciales de vuelos low cost, "en especial para vuelos nacionales en un escenario de baja demanda de pasajes por la propia temporada del año, sumado al ingreso de nuevas aerolíneas al mercado que ofrecen servicios en esta modalidad de forma regular".
Adicionalmente, los paquetes turísticos bajaron 5,6% en abri, registrando variaciones de -8,7% en lo que va del año y -6,5% a doce meses.
La variación del precio de este producto se explicó por el inicio de la temporada baja para destinos del continente americano, sumado a la disminución del tipo de cambio con que se valorizan algunos paquetes turísticos.

Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.