Continúan caldeándose los ánimos a 4 días de la segunda vuelta.
El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, respondió a las críticas del expresidente del Banco Central y coordinador económico de Sebastián Piñera, Rodrigo Vergara, quien el lunes criticó la sensación de triunfo del gobierno tras el Imacec de 2,9% de octubre, equiparándolo a festejar una derrota por 3-0 ante Brasil de visita.
En el marco de la inauguración de la primera oficina del Banco Mundial en Chile -y la segunda de su tipo a nivel global-, Eyzaguirre respondió irónicamente a las apreciaciones de Vergara.
"Le deseó muy buen futuro como comentarista deportivo", lanzó el secretario de Estado tras la ceremonia de corte de cinta para inaugurar la oficina del organismo multilateral, que se ubica en la comuna de Las Condes y que será el Centro Regional de Investigación y Desarrollo para toda Latinoamérica.
El titular de las finanzas públicas se desmarcó de la polémica por el financiamiento del programa del candidato Alejandro Guillier. El comando de Piñera asegura que su costo no sería de US$ 10.000 millones, sino de US$ 40.000 millones.
"Los temas de programas y costos de los programas son materia de los candidatos, no son materia del gobierno", aseguró.
Asimismo, se descartó para un eventual cargo ministerial en caso de que el candidato oficialista llegue a La Moneda.
"Claramente yo estoy bastante cansado, sobre todo el país está cansado de mí", afirmó.
Polémica por el Sernac
El ministro también tuvo palabras para los trascendidos de que el Tribunal Constitucional habría eliminado parte de las facultades sancionatorias y normativas de la nueva ley que fortalece al Sernac.
"El gobierno no se pronuncia sobre lo que puede ocurrir con el Tribunal Constitucional, menos aun cuando no sabemos lo que ha dicho", afirmó.
"El gobierno impulsó con mucha convicción la ley del Sernac. Pasó por el Senado, pasó por la Cámara, fue aprobado con todas las mayorías respectivas. Creemos que el consumidor se encuentra en un nivel de protección insuficiente en Chile, claramente los abusos pueden existir, estamos bajos en comparaciones internacionales en protección del consumidor", concluyó.