La expansión de 5,2% que registró Chile durante 2010 "revela que la economía pudo dejar atrás la fuerte recesión de 2009 y el terremoto del 27F”, afirmó esta mañana el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.
Según el secretario de Estado, la cifra “coincide con las estimaciones preliminares en base a los Imacec".
Si bien hubo una reducción de la actividad en los primeros meses del año pasado, el crecimiento final registrado el año pasado "nos deja bien encaminados para lograr la meta de un crecimiento de 6% o quizás algo más para este año”.
Referente al leve aumento de las exportaciones en el periodo mencionado, en el que sólo subieron un 1,9%, Fontaine dijo que ello se debió al terremoto y por aspectos puntuales relativos a la producción del cobre. Este año, no obstante, "se espera un crecimiento muy superior en todos esos rubros”.
Esta mañana el Banco Central informó que la economía chilena creció 5,8% durante el último trimestre de 2010, con lo que en el año totalizó una expansión de 5,2%.
Según el organismo rector, esta alza estuvo apoyada en el desempeño de la demanda interna, que fue impulsada, principalmente, por el crecimiento del consumo privado, y la inversión en maquinaria y equipos.