DOLAR
$933,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.703,01
FTSE 100
9.682,25
SP IPSA
9.658,35
Bovespa
157.876,00
Dólar US
$933,61
Euro
$1.085,34
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,51
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.077,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Ciertamente es una noticia positiva para cerrar este 2016", sostuvo la ministra del Trabajo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de diciembre de 2016 a las 12:35 hrs.
Como una buena noticia calificó la ministra del Trabajo y Previsión social, Alejandra Krauss, las cifras de desempleo de 6,2%, para el trimestre móvil septiembre –noviembre entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
"La tasa de desempleo se ha mantenido relativamente baja en relación a sus parámetros históricos, lo que ciertamente es una noticia positiva para cerrar este 2016", sostuvo la secretaria de Estado y precisó que "como gobierno estamos trabajando sin pausa para que se sostenga en estos rangos durante el próximo año".
Respecto a la variación de los datos con el trimestre anterior, el INE destacó que el desempleo de los hombres bajó de 6% a 5.9%, y en el caso de las mujeres disminuyó de 7% a 6.7%. "Si bien las cifras nos dan tranquilidad, tenemos plena conciencia que las desigualdades que aún persisten limitan y condicionan las posibilidades futuras de desarrollo", puntualizó Krauss e indicó que "queremos insistir en la idea de que el trabajo es fuente fundamental de dignidad y que el trabajo decente es la base indispensable para la estabilidad".
La ministra fue enfática en señalar que "lo que necesitamos es que nuestros trabajadores cuenten con el sustento y la estabilidad de un trabajo digno, y para eso estamos trabajando y dialogando con los distintos actores".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.