DOLAR
$942,60
UF
$39.597,67
S&P 500
6.853,08
FTSE 100
9.710,55
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.190,00
Dólar US
$942,60
Euro
$1.086,32
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
61,00 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.032,17 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pamela Cuevas V.
Publicado: Martes 26 de mayo de 2020 a las 08:06 hrs.
Ante el anuncio realizado esta madrugada por parte de Latam de que se acogerá al proceso de reorganización del Capítulo 11 establecido en la ley de quiebras de Estados Unidos el Ministerio de Hacienda, señaló que la empresa es “estratégica para Chile” por lo que “el Gobierno evaluará la conveniencia y oportunidad para contribuir al éxito del proceso de reorganización”.
A través de una declaración publicada en el sitio web, la cartera habló sobre el clave rol que tiene la compañía en el empleo – a través de la generación de 10 mil puestos de trabajos directos y 200 mil indirectos- y la conectividad del país junto a la cadena de valor que activa con sus más de 2.000 proveedores.
“Hay sectores importantes de nuestra economía que dependen de los servicios que presta la aerolínea. Entre los más destacados se encuentran las importaciones industriales y exportaciones agropecuarias, el turismo y la minería", señaló.
A ello agregó que “siendo la conectividad aérea parte fundamental de la integración humana y logística de nuestro país, y atendido el rol central que LATAM juega a este respecto, el gobierno espera que una reorganización de la compañía permita la continuidad operacional de la empresa. Esto, con el objetivo de que se puedan mantener la mayor cantidad de empleos posible, que sus proveedores puedan seguir prestando sus servicios y que los chilenos puedan contar con este medio de transporte para llegar a los más diversos rincones de nuestro territorio y del mundo”.
El proceso al que se acoge Latam le permitirá reorganizar sus operaciones y obligaciones mientras continúa operando en el mercado aéreo.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.