DOLAR
$957,50
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.155,65
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$957,50
Euro
$1.118,01
Real Bras.
$177,12
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,58
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
62,99 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.404,25 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl alza llega a 2,9% al décimo mes del año y 2,8% a doce meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de noviembre de 2016 a las 08:02 hrs.
En octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, cifra que se ubica bajo las expectativas del mercado que esperaba una variación de 0,3%.
De esta manera, acumuló un 2,9% en lo que va del año, y 2,8% a doce meses, en el rango meta del Banco Central.
En el décimo mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y cuatro presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones con alzas destacaron: Transporte (1,0%), con incidencia de 0,139 puntos porcentuales (pp.), y Vivienda y Servicios Básicos (0,3%), con incidencia de 0,042 pp.
Entre las divisiones con bajas en sus precios destacó Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0,4%), con incidencia de -0,077 pp.
Transporte registró aumentos en cuatro de sus diez clases, siendo las más importantes Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (3,1%).
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas presentó bajas en seis de sus once clases; entre las principales estuvieron Carnes (-1,2%), con incidencia de -0,055 pp., y Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-1,5%), con incidencia de -0,050 pp. De sus 76 productos, 34 registraron disminuciones, destacando tomate (-5,6%), con incidencia de -0,043 pp., y carne de pollo (-3,2%).