Macro
DOLAR
$950,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,89
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$176,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.672,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
El martes pasado, la Cámara Alta del Congreso aprobó por 25 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la propuesta del gobierno para designar al economista del BBVA, Joaquín Vial, como consejero del Banco Central, en el cargo vacante que dejó José De Gregorio (DC).
Tras la aprobación en el Senado, la instancia formal para que Vial pueda llegar a ocupar su oficina en el instituto emisor, es que desde el Ministerio de Hacienda se envíe el Decreto Oficial que informa sobre la llegada del quinto consejero al Banco Central.
Desde la cartera aseguran que el proceso aún no se ha realizado porque el ministro está de vacaciones, lo que hace que el proceso sea más lento. Sin embargo, sostienen que el decreto “debería entrar entre hoy o los primeros días de la próxima semana”.
Por su parte, el ex director de Presupuesto del ex presidente Eduardo Frei, ya finiquitó su salida como economista jefe para América del Sur del BBVA y tiene todo preparado para asumir su rol en el Consejo del Banco Central, que tiene su próxima Reunión de Política Monetaria (RPM) el 14 de febrero.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.