Macro
DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
El martes pasado, la Cámara Alta del Congreso aprobó por 25 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la propuesta del gobierno para designar al economista del BBVA, Joaquín Vial, como consejero del Banco Central, en el cargo vacante que dejó José De Gregorio (DC).
Tras la aprobación en el Senado, la instancia formal para que Vial pueda llegar a ocupar su oficina en el instituto emisor, es que desde el Ministerio de Hacienda se envíe el Decreto Oficial que informa sobre la llegada del quinto consejero al Banco Central.
Desde la cartera aseguran que el proceso aún no se ha realizado porque el ministro está de vacaciones, lo que hace que el proceso sea más lento. Sin embargo, sostienen que el decreto “debería entrar entre hoy o los primeros días de la próxima semana”.
Por su parte, el ex director de Presupuesto del ex presidente Eduardo Frei, ya finiquitó su salida como economista jefe para América del Sur del BBVA y tiene todo preparado para asumir su rol en el Consejo del Banco Central, que tiene su próxima Reunión de Política Monetaria (RPM) el 14 de febrero.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.