Macro
DOLAR
$960,30
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,30
Euro
$1.123,95
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,23
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
64,12 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.414,50 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Montserrat Toledo
Publicado: Lunes 19 de agosto de 2019 a las 16:20 hrs.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero, salió a comentar el 1,8% de crecimiento que mostró la economía chilena durante el primer semestre del año, indicando que la cifra "no es una sorpresa"
"Nosotros como gremio venimos ya mostrando doce meses no de cifras lentas de crecimiento, sino que de decrecimiento, de baja en las ventas. Somos el sector que está más afectado que otros en ese sentido", comentó.
El representante del gremio del comercio además comentó que para apuntalar la economía es importante que se aprueben las reformas, pero no es lo único, ya que Melero considera como positivos factores como el mayor gasto que publico o la aceleración de obras de infraestructura. Otro punto que encuentra primordial es que se termine la guerra comercial, lo que llevará a un panorama internacional "más desahogado".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.