Presidenta del Banco Central celebra el IPC bajo lo esperado: “Llegar a una inflación de 5% es un buen dato”
Rosanna Costa se refirió al dato de inflación de octubre en la presentación del Informe de Estabilidad Financiera frente al Senado.

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, y el dato no dejó indiferente a nadie. Y es que el mercado esperaba un 0,5% mensual, manteniendo la inflación anual en 5,1%, pero finalmente fue un 0,4% en comparación a septiembre,y el IPC bajó a un 5% en su variación a 12 meses.
Una de las personas que se pronunció respecto al dato fue la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. Durante la presentación del Informe de Estabilidad Financiera (IEF) ante el Senado, la economista aseguró que “llegar a una inflación de 5% es un buen dato”, ya que “es un avance adicional en el proceso de convergencia inflacionaria”.
Aún así, advirtió que “hay que seguir controlando”, y que “todavía hay una tarea pendiente, pero sigue marcando una tendencia que va alineada con las proyecciones que tuvimos en la última Reunión de Política Monetaria. No vemos grandes diferencias allí”.
Costa explicó que han ocurrido una serie de eventos que “impactan en el mediano plazo”. “El shock del tipo de cambio nos iba a aumentar la inflación en el corto plazo”, sumó, y añadió que existe un shock de precios del petróleo “que también nos afecta al alza en el corto plazo”.
La mandamás del ente autónomo complementó con que “es una inflación que va alineada más o menos con lo que teníamos, con las perspectivas y con lo que ha ido evolucionando en la economía, con el material con que hemos ido tomando decisiones”. A su juicio, el Banco Central enfrenta un periodo en que debe “manejar la política monetaria de manera tal de no sacrificar lo avanzado en inflación, pero tampoco generarle costos a la economía”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.