Los primeros días del nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, han sido intensos, pero con un foco bien definido: continuar el diseño del Presupuesto fiscal del 2026, la principal tarea que le dejó su antecesor, el renunciado exministro Mario Marcel.
Tras reunirse con la senadora Rincón, Grau hará lo mismo en los próximos días con el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, Boris Barrera.
Luego de asumir el cargo el jueves pasado, la autoridad tuvo su debut en sociedad el viernes, al participar en la ceremonia de aniversario de los 100 años del Banco Central. En esa lluviosa jornada, también debutó como integrante del comité político en La Moneda, cita a la que acudió nuevamente este lunes.
Tras reunirse con la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, y los coordinadores de la cartera, Grau comenzó este lunes a tejer sus primeras redes en el Congreso ya como titular de las finanzas públicas.
Muestra de aquello es que se reunió por cerca de una hora con la presidenta de la comisión de Hacienda del Senado y timonel de la comisión especial mixta de Presupuestos, Ximena Rincón (Demócratas). En la cita participaron Berner y Martínez, así como la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, y asesores de la parlamentaria.
En la ocasión, se abordó el cronograma de tramitación del proyecto de Presupuesto, cuyo plazo límite de presentación es el 30 de septiembre ante la Cámara de Diputados. Materializado aquello, el Ejecutivo tiene que presentar dos informes ante la mixta de Presupuestos: el Estado de la Hacienda Pública y el Informe de Finanzas Públicas (IFP), donde se aterrizan los ejes del erario y se entrega la nueva proyección macroeconómica y fiscal.

Grau debutó ante los empresarios como ministro de Hacienda, en una actividad en Sofofa.
Tras la cita, Rincón señaló que también se abordaron otras materias de la agenda legislativa, como el debate en torno a las contribuciones de bienes raíces y el aumento de las listas de espera en salud.
En los próximos días, Grau tiene agendada una reunión con el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, Boris Barrera (PC), con el mismo propósito: la agenda legislativa de la instancia y el inicio del trabajo prelegislativo con miras al ingreso del Presupuesto 2026.
Boric y gremios empresariales
Además de las conversaciones a nivel parlamentario, esta semana estará marcada por nuevas reuniones con el Presidente de la República, Gabriel Boric, para continuar afinando los últimos detalles técnicos del Presupuesto del próximo año.
En tanto, este lunes Grau tuvo su debut ante el sector privado en su nuevo rol: acudió al lanzamiento de la agenda ambiental de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), instancia en la que fue recibido por la presidenta del gremio, Rosario Navarro; el secretario general, Rodrigo Yáñez; y el integrante del comité ejecutivo del gremio, Matías Concha, entre otros.
Por el lado del Ejecutivo, acudieron también el nuevo ministro de Economía, Álvaro García; la titular de Obras Públicas, Jessica López; su par de Minería, Aurora Williams; el titular (s) de Energía, Luis Felipe Ramos; y el ministro (s) de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.
“Ministro Grau, ahora que lidera Hacienda, tiene en sus manos la oportunidad de marcar un giro decisivo en cómo el Estado destraba y habilita inversión”, señaló Navarro.
Nuevo jefe de gabinete
Este martes, el ingeniero comercial de la UC y expresidente de Revolución Democrática (hoy Frente Amplio), Rodrigo Echecopar, asumirá como el nuevo jefe de gabinete de Grau, tras la salida de Tatiana Vargas, quien ejerció el cargo en la etapa de Marcel.
Echecopar se desempeñaba como jefe de la División de Coordinación Interministerial del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres).