DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,28
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas Ventas Físicas, por su parte, experimentaron un alza interanual de 6,5%, el mejor rendimiento en 6 meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de enero de 2012 a las 12:43 hrs.
La Producción Industrial aumentó un 3,1%, en noviembre en relación a igual mes de 2010, mientras que las Ventas Físicas, por su parte, experimentaron un alza interanual de 6,5%, el mejor rendimiento en 6 meses, según nformó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Las Ventas Internas, por su parte, se expandieron en 1,6% en igual mes.
Cabe señalar, que noviembre 2011 no registró diferencias en los días trabajados en relación a igual mes del año 2010.
Por su parte, la serie desestacionalizada de la Producción Industrial, mostró un aumento de 5,1% en relación a octubre de 2011 pasado. En esta línea, destacamos que el nivel desestacionalizado de la producción industrial aún está 4,3% por debajo del máximo nivel pre crisis, alcanzado el primer trimestre de 2008.
Los sectores que presentan una mayor incidencia positiva en el mes de noviembre de 2011 son: Productos de Carne, Fruta y Pesca (explica 2,3 ptos. del aumento), Productos Metálicos (0,96 ptos.), Molinería, Panadería y Confites (0,66 ptos.).
Por sector de destino, destaca el fuerte aumento que muestra la producción de bienes intermedios para la construcción, que registra en noviembre de 2011 un incremento interanual de 13,6%, con una contribución de 1,9 ptos. al crecimiento de noviembre.
Por su parte, los sectores que muestran una mayor incidencia negativa en noviembre de 2011 son: Refinados de Petróleo (resta -1,5 ptos.), y Productos de Tabaco (0,78 ptos.).
Con estos resultados, la Producción Industrial acumuló en el periodo enero-noviembre 2011 un aumento de 6,7%. Por su parte, las Ventas Totales acumularon en los primeros once meses del año 2011 un incremento de 6,7%, mientras que las Ventas Internas muestran a noviembre un alza de 4,2%.
Mantenemos nuestra estimación para el año 2012, con un incremento esperado para la Producción Industrial entre 1,5% y 2,5%, cifra que podría revisarse a la baja ante una eventual profundización de la crisis internacional.
Al analizar la Producción Industrial por subsectores, los que registraron una mayor incidencia positiva en noviembre de 2011, respecto a igual mes del año 2010, fueron:
Productos de Carne, Pescado y Fruta (24,5%): Por un mejor desempeño de la salmonicultura, producto del avance que ha mostrado la industria post virus ISA y por mayor producción de harina y conservas de pescado.
Fabricación de Productos Metálicos (50,2%): Por un aumento en la fabricación de productos metálicos para uso estructural, destinados al sector de la construcción.
Molinería, panadería y confites (8,9%): Por aumentos en la producción de alimentos preparados para animales, así como también una mayor producción de pan envasado y galletas.
Fabricación de productos minerales no metálicos (12,4%): Por mayor producción de hormigón premezclado.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.