Al hacer zoom en el detalle del proyecto de ley de Presupuesto 2026, se observan distintos escenarios. Algunas entidades sufrieron recortes significativos; y otras, en tanto, vieron alzas, aunque no todas en la misma dimensión.
Por ejemplo, los recursos para la Dirección del Trabajo (DT), servicio dependiente del Ministerio del Trabajo, suben 1%, incluidos aquellos para financiar el costo de promoción interna en respuesta a la ley sobre modernización del servicio.
Además, hay fondos para arriendos de inmuebles vigentes; reparación de infraestructura, y el sistema de gestión inspectiva; así como para la segunda etapa de la Encuesta Laboral (Encla) y la renovación de 15 vehículos para fiscalización en terreno. Así, el presupuesto es de $ 110.742 millones.
En el caso del Servicio de Impuestos Internos (SII) -entidad relacionada al Ministerio de Hacienda-, el incremento fue aún más moderado, de 0,1%, totalizando $ 281.773 millones para 2026.
Esta cifra, en primer término, considera la continuidad operativa de la entidad, y adicionalmente recursos por la aplicación de la Ley sobre Cumplimiento de Obligaciones Tributarias por $ 34.988 millones.
INE al alza y estabilidad en el Sernac
Dos de los servicios más emblemáticos del Ministerio de Economía vivieron realidades distintas.
Por un lado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) logró un alza presupuestaria de 6,2%, equivalente a $ 3.423 millones adicionales, para llegar a $ 58.616 millones.
De dicha cifra, $ 582 millones son para el mejoramiento de remuneraciones de 323 funcionarios, en los estamentos profesionales y directivos en el marco del protocolo de acuerdo alcanzado el 18 de noviembre de 2024 entre el ministerio y la Asociación Nacional de Funcionarios del INE.
Aquí destacan los recursos para la realización de la Encuesta de Presupuestos Familiares, que se aplicará entre 2026 y 2027, por $ 3.460 millones.
En el caso del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el presupuesto de la entidad no sufrió cambios y anotó cero variación para totalizar $ 19.146 millones.
Con dichos recursos, entre varios otros temas, se dará continuidad al Fondo Concursable para iniciativas de Asociaciones de Consumidores por $ 622 millones y al financiamiento para asistencia judicial a consumidores en la Corporación de Asistencia Judicial del Ministerio de Justicia por $ 115 millones. Del mismo modo, se considera la continuidad del costo del servicio de call y web center por $ 1.311 millones.
Chile al mundo
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la Cancillería registró una baja de 3,6% en sus fondos, los que suman $ 12.160 millones para 2026.
Los recursos son, principalmente, para financiar la implementación y mantención de acuerdos comerciales, la defensa en controversias comerciales y la continuidad del financiamiento destinado a arbitrajes de inversión extranjera y litigios internacionales, entre otros.
En el caso de ProChile también hubo una reducción, que alcanzó un 31,3%, para llegar a $ 23.101 millones. Estos fondos financiarán actividades de promoción de exportaciones y, en particular, la del pisco chileno por US$ 1 millón.
Contraloría
La Contraloría General de la República, liderada por Dorothy Pérez, consiguió un alza de 1,5% en sus recursos, a $ 115.639 millones.
Dicha cifra considera $ 93.454 millones para el pago de remuneraciones de 2.219 funcionarios, incluidos los aportes legales; viáticos, horas extras de personal de turnos y honorarios. Además, se incluye $ 1.659 millones para la contratación de 53 profesionales que se incorporaron este año.
Adicionalmente, se destinarán $ 1.632 millones para la contratación de 62 funcionarios: cinco abogados para estudio de toma de razón en materias de personal ($ 168 millones, año completo); 22 fiscales, por seis meses, que se desempeñarán en las nuevas Fiscalías Administrativas Permanentes ($ 376 millones); 16 abogados informantes para contralorías regionales ($ 493 millones, 11 meses); 16 fiscalizadores de obras para contralorías regionales ($ 493 millones, 11 meses) y tres abogados para el Juzgado de Cuentas ($ 101 millones, año completo).