DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,15
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,94 US$/b
Petr. WTI
60,82 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.111,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 11:16 hrs.
En medio de la desaceleración de la economía y la caída de los precios internacionales del cobre, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, insistió hoy en que ya "no hay espacios para más gastos".
El secretario de Estado, en el marco de un seminario de ClapesUC, dijo en ese sentido que el Presupuesto 2016 "es responsable" y permite un ajuste gradual.
"Es un presupuesto responsable que sigue la institucionalidad que tenemos, que permite un ajuste gradual de las cuentas fiscales, que es muy transparente al mostrar toda la información. Es primera vez que en la historia que tenemos una proyección a largo que muestra que no hay holguras y es un acto de transparencia: no hay espacios par más gastos", sostuvo.
Además, sostuvo que el próximo año será mejor de lo que proyectaron al realizar el presupuesto, porque cuentan con mayor información.
"El 2016 será mejor de lo que proyectamos porque hay bastante más información de la que teníamos cuando hicimos el presupuesto", explicó.
En la instancia, Valdés también señaló que la reforma tributaria recaudará más ante la alta tasa de inscritos en el registro de capitales. Eso sí, este será sólo una vez.
"Registro de capitales de la reforma tributaria han habido más registros de lo que pensamos, por lo tanto, vamos a tener una recaudación más alta por una vez", dijo.
Con todo, el secretario de Estado sostuvo que "debemos estar contentos con nuestro país porque fue capaz de manejar su política fiscal muy responsablemente".
Precio del cobre
Respecto al alicaído precio de la principal exportación del país, el cobre, el ministro admitió que "nos acostumbramos a un precio del cobre alto", pero que eso llegó a su fin.
"Nos acostumbramos a un precio del cobre alto y el hecho de que el precio de referencia haya sido 3 dólares por varios años. La institucionalidad funcionó, pero al final estos ciclos largos son de compleja digestión", explicó.
Agregó que "Hoy estamos justo en la parte donde se está acabando ese ciclo y tenemos que ser muy cuidadosos en cuanto de estos elementos son persistentes y cuantos son transitorios. No tenemos que sobrerreaccionar, pero tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.