DOLAR
$962,57
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,57
Euro
$1.118,63
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,15
Petr. Brent
70,12 US$/b
Petr. WTI
68,18 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.345,20 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
En el marco de un seminario realizado por Americas Society/ Council of the Americas, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, hizo un llamado a dejar atrás el pesimismo y contener las demandas excesivas, con el fin de enfocar la discusión en cómo retomar un mayor crecimiento económico. “Tenemos que seguir trabajando para fortalecer las confianzas y el diálogo. Y también, para abordar eficazmente estos desafíos, tenemos que dejar atrás las demandas desproporcionadas que se escuchan por ahí y también el negativismo extremo que se escucha de algunos agentes”, señaló el ministro.
Ayer, en tanto, en el Puerto Lirquén en la región del Biobío, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, anunció el inicio de la plataforma única de trámites públicos y privados para las exportaciones que se embarquen los puertos de esa región, “lo que aumentará la eficiencia y competitividad de las empresas chilenas”, dijo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.