El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, aseguró que la tasa de política monetaria seguirá siendo expansiva, pero todo en un margen relacionado con la inflación.
De ahí que el jefe del emisor expusiera, en el seminario "Nuevos Vientos de la Economía 2016" organizado por Sofofa y la Universidad del Desarrollo, que esperan que la inflación caiga de 4% a mediados de este año.
"La alta inflación ha sido más persistente de lo que esperábamos", reconoció.
"Ha habido una persistencia en la alta inflación que nos ha preocupado (...) Los riesgos persisten y la politica monetaria debe asegurar que la convergencia a la meta se cumpla", agregó.
Por otra parte, resaltó que las proyecciones de inflación se hayan mantenido en torno a 3%. "Eso habla de la credibilidad del Banco Central", aseguró.
Política monetaria
El presidente del Banco Central aseguró también que la política monetaria "ha propiciado un ajuste macroeconómico suave" en medio del deterioro del escenario externo.
"La política monetaria ha propiciciado un ajuste macroeconómico suave, cooperando a que el ajuste de la actividad y la demanda no se haya traducido en un deterioro más marcado, particularmente del mercado laboral", aseguró.
Vergara dijo que las economías emergentes enfrentan un escenario altamente complejo en el cual la administración de la política económica, la monetaria como la fiscal se ha vuelto muy desafiante.
"No hay mucho espacio para más estímulos monetarios cuando las tasas de hecho son negativas", refiriéndose al caso de la Unión Europea. "En general la política monetaria tiene que manejarse hoy día en tiempos complejos", añadió.
También sostuvo que la política monetaria expansiva del Banco Central ha propiciado que la economía esté creciendo -"a tasas bajas, pero creciendo"- y que tengamos un bajo desempleo.
En desarrollo...