DOLAR
$928,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.839,22
FTSE 100
9.722,25
SP IPSA
10.085,52
Bovespa
158.837,00
Dólar US
$928,63
Euro
$1.077,42
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,94 US$/b
Petr. WTI
59,20 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.234,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún un estudio de la CChC, La Pintana, Alto Hospicio, Cerro Navia, Puente Alto y El Bosque son las peores comunas evaluadas.
Por: Juan Castellón /Diario Financiero Online
Publicado: Martes 7 de mayo de 2013 a las 10:40 hrs.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en conjunto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica presentaron el estudio de Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU) que revela las condiciones de vida de 93 comunas del país.
Tal como en años anteriores, las comunas de Vitacura (85,14 puntos); Las Condes (77,36 puntos); Providencia (71,65 puntos); Lo Barnechea (68,48 puntos) y La Reina (66,6 puntos) presentaron los mejores índices del ICVU, mientras que La Pintana (32,13 puntos); Alto Hospicio (34,39 puntos); Cerro Navia (34,97 puntos); Puente Alto (35 puntos) y El Bosque (35,58 puntos) se reservaron los últimos lugares.
"El Indicador de Calidad de Vida Urbana 2013 incluyó 24 nuevas comunas por lo que cubre el 84% de la población nacional", dijo el coordinador del equipo de trabajo de Universidad Católica, Arturo Orellana, quien añadió que cuando se "cuando se concentra sólo en algunas comunas o en algunas ciudades, la condición de mayor o peor calidad de vida y la mayoría de las comunas están en el lado extremo, la brecha significa que es más amplia".
Orellana agregó que "en total, el 37,2% de la población considerada en la muestra vive en comunas que tienen una calidad de vida superior a la media nacional. Y al igual que en años anteriores, los mayores indicadores de calidad de vida urbana se concentran en el llamado "cono oriente" de Santiago".
De esta forma, el académico UC explicó que "en el caso del Gran Santiago pocas comunas tienen un nivel muy alto de calidad de vida urbana y la mayoría está por debajo, por lo tanto la brecha que estamos reflejando, es que el nivel de desigualdad es mucho más alto entre ciudades intermedias".
En ese sentido, Orellana explicó que la calidad urbana de las peores comunas evaluadas es "preocupante", ya que "en función del desarrollo del país, son comunas que tienen atrasos significativos en varias dimensiones de calidad de vida: ambiental, negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad".
"Las comunas que carecen de suelo urbano deberían generar planes de reconversión de los usos para generar la inversión privada (...) en la medida que las comunas están excluidas dentro de la oportunidad o el interés del desarrollo privado y no hay inversión pública suficiente para generar esa atractividad, indudablemente esas comunas están condenadas", complementó.
Por último, Orellana criticó la falta de una institucionalidad específica para combatir esa desigualdad debido a la incapacidad de los gobiernos regionales.
"Los gobiernos regionales en Chile no tienen un tamaño significativo en términos de recursos y de capacidad para equilibrar estas condiciones de desigualdad", sentenció.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.