El economista y expresidente del Banco Central, Roberto Zahler, se refirió a la actual discusión presupuestaria, a una semana de que ocurriera el inédito rechazo de 29 de las 33 partidas en la comisión especial mixta en el Congreso.
En conversación con TVN, indicó que el rechazo al 90% de las partidas responde fundamentalmente al tema de la polarización de hoy en día, a puertas de la elección del próximo 16 de noviembre.
“Yo creo que si no hubiera una cosa de ese estilo, sería una conversación distinta”, indicó.
Acerca del rol del Ministerio de Hacienda, encabezado por Nicolás Grau, Zahler señaló que ha ido mostrando cada vez más cifras, aunque han cometido errores.
“Evidentemente se han equivocado, sobre todo en forma, desgraciadamente, bastante sistemática en la parte de los ingresos. Yo creo que ese es un punto válido. Pero la cantidad de información que se está entregando hoy día es muchísimo mayor que la que había hace un tiempo atrás e indudablemente que puede mejorar, pero yo no creo que eso justifique rechazar el 90% de las partidas de un presupuesto”, dijo.
El extimonel del Banco Central agregó que el resultado de la semana pasada “es más bien un tema de ir creando un ambiente de desorden, de falta de rigor técnico por parte del Gobierno y que creo que fundamentalmente responde, como digo, a consideraciones más bien políticas coyunturales”.
Acerca de si el Presupuesto corre peligro de ser rechazado completamente, Zahler indicó que “ojalá que no ocurra, porque eso significa que nuevamente seguimos en una polarización muy extrema y que se acote, digamos, a lo que a lo que es lo más relevante de la perspectiva, sobre todo la oposición sobre lo que se requiere de mayor transparencia o información por parte del Gobierno”.
No obstante, afirmó que de suceder sería una “muy mala señal, pero a esta altura, honestamente no me sorprendería mucho que una cosa así ocurriera, porque como digo, el ambiente está bastante cargado”.