Por Claudia Betancourt
La candidata presidencial oficialista, Evelyn Matthei, endureció ayer su discurso en contra del Poder Judicial y llamó a estudiar la viabilidad de destituir a los jueces cuestionados por sus fallos.
La ex ministra del Trabajo se sumó a las críticas del gobierno respecto de la suspensión condicional del procedimiento otorgada por el Séptimo Juzgado de garantía de Santiago en el caso de la toma del Congreso Nacional, cuyo juez, Cristián Sánchez, autorizó un acuerdo mediante el cual los acusados Luis Mariano Rendón y el psicólogo Osvaldo Tello, que participaron en dicha toma del Congreso, tendrán que hacer charlas sobre la campaña “Marca tu Voto” por una Asamblea Constituyente.
Matthei reaccionó indignada señalando que “he sentido una rabia peligrosa contra el Poder Judicial. No todos los jueces tienen este tipo de fallos tan absurdos, pero hay algunos jueces que los están haciendo francamente mal, y que le dan un mal prestigio al poder judicial y eso no lo podemos aceptar”. Y también planteó que “hay jueces que estudiaron derecho, pero parece que no tienen criterio”. A su juicio, el fallo que “fue una burla para la ciudadanía, es un libertinaje total” y propuso que “debemos empezar a pensar, a estudiar un sistema de remoción de jueces como existen en otros países. A los jueces no hay forma de removerlos, sólo el poder judicial puede iniciar los trámites. He visto la rabia de la ciudadanía contra muchos fallos es preocupante”.
Desde el inicio de la campaña, la abanderada de la Alianza ha planteado la necesidad de ejercer un mayor control sobre el Poder Judicial argumentando la indignación de la gente ante fallos que impiden la aplicación de justicia. Incluso, anunció la creación del denominado Observatorio Judicial, que consistiría en un organismo independiente del Ejecutivo, que contaría con financiamiento público, para analizar los fallos judiciales.
En tanto, su jefe de campaña, Joaquín Lavín, anunció que le llegó una circular enviada por el comando de Michelle Bachelet dirigida a los Liceos de Excelencia, donde se les aclaraba que no los van a cerrar, y que al contrario son muy buenos, “quisiera pedir una definición a Michelle Bachelet”, increpó.