El ministro de Economía, Hugo Lavados, ratificó en terreno la aplicación de
la rebaja del impuesto específico a las bencinas y se mostró muy satisfecho por
los $36 menos en la venta de los combustibles.
"He instruido al Sernac para que
este lunes haga un recorrido por distintos servicentros, y nos informe el
comportamiento de los precios durante el día, con el fin de que los consumidores
estén muy bien informados", dijo.
El secretario de Estado explicó que la ley que rebaja la tasa de impuesto
específico a las gasolinas es de 3,5 UTM por metro cúbico. La medida será
efectiva hasta abril del 2010 e implica para el Estado una menor recaudación
tributaria estimada en $28.000 millones para el presente año, US$113.000 millones para 2009 y US$37.000 millones de pesos para 2010.
"El Estado se está poniendo y creemos que es una excelente noticia para el
consumidor, especialmente en fiestas patrias", acotó Lavados y señaló que es
importantísimo diferenciar que "una cosa es la rebaja de impuestos y otra es la
fluctuación normal de los precios. Aquí no hay fijación de precios por la
autoridad, simplemente lo que existe es una disminución de $36 por litro en
impuesto y eso, debe traspasarse a los consumidores".
Lavados ejemplificó que en un viaje fuera de Santiago, dos estanques
significan del orden de $4.000 de ahorro y agregó que "está funcionando la
competencia, y queremos que marche lo mejor posible y los mercados funcionan
óptimamente cuando éstos están informados"
Todas estas medidas, junto a la reducción de los impuestos bancarios, la
rebaja de los combustibles y la ayuda para las PYMES, ayudan a la producción y
por tanto la inflación se contiene.