Por tercer año consecutivo, Chile participó en el “Latin American Investment Forum”, LAIF 2013, evento que se realizó en el Guildhall de Londres, y que se ha consolidado como la reunión más importante a nivel europeo en relación a la inversión en América Latina. Chile fue uno de los países más destacados en el encuentro y fue alabado en diversas oportunidades por su estabilidad, economía y las oportunidades que ofrece para inversionistas extranjeros.
El orador principal del LAIF 2013 fue el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, quien alabó a Chile durante su discurso, destacando que el país es “un gran ejemplo de un mercado que está activamente acogiendo inversión extranjera y el libre comercio”. También destacó las facilidades que ofrece el país para iniciar negocios, diciendo que “el gobierno chileno ha aprobado una legislación que permite que una compañía pueda crearse en un día, gratis y a través de Internet”.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), Matías Mori, aseguró en el evento que “Chile es un país muy atractivo para el Reino Unido, pues podemos ser una plataforma desde la cual invertir a toda América Latina en diversas áreas”.
Subrayó el momento histórico de la inversión extranjera en Chile, que durante 2012 registró ingresos de capital foráneo por la cifra récord de US$ 28.152 millones, lo que ubicó al país, por primera vez, en el segundo lugar de Latinoamérica como receptor de IED.
En el marco de un panel sobre oportunidades de inversión en energía y minería en Latinoamérica, el vicepresidente ejecutivo del CIE reiteró el compromiso de Chile de equilibrar desarrollo con sustentabilidad. “La forma de hacer negocios en Chile ha cambiado, y actualmente, en la minería y en el sector energético es crucial relacionarse con las comunidades locales”.
En el marco de su participación en LAIF 2013, Mori se reunió además con empresas locales interesadas en invertir en Chile en áreas como energía, infraestructura y telecomunicaciones. “Este tipo de instancias forma parte del trabajo conjunto que desarrollamos con ProChile para fortalecer la promoción de Chile como destino de inversiones extranjeras”, puntualizó.
En el evento -organizado por la Asociación Latinoamericana de Comercio e Inversión (Latia)- participaron este año alrededor de 500 personas.
Por su parte, el director de ProChile en Londres, Cristián López, destacó que “como miembros fundadores de Latia, estamos particularmente orgullosos de que nuestro país haya sido especialmente destacado este año. El ministro William Hague habló muy bien de Chile, resaltando nuestra apertura a la inversión extranjera, y el apoyo al emprendimiento y la innovación que el gobierno ha demostrado”, dijo.
A su juicio, “esto demuestra que somos un destino atractivo para las inversiones británicas de todo tamaño”.