Economía y Política
Oposición entrega antecedentes a Contralor e insiste en salida de Pereira
Diputado Fuad Chahín (DC) cuestionó que el directivo siga en su cargo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Las aguas siguen agitadas frente a una eventual salida del cuestionado director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira, y las peticiones al gobierno para que no dilate más el conflicto.
Ayer, el diputado Fuad Chahín (DC), acompañado de representantes de la Asociación de funcionarios de Servicios Internos, presentaron ante la Contraloría General de la República una serie de antecedentes recopilados por la comisión investigadora del caso Johnson’s, donde se acreditaría la vinculación de Julio Pereira con ”condonación de multas e intereses”.
Según explicó el diputado
Chahín se entregó “una copia de la versión taquigráfica de la última sesión organizada por la comisión investigadora,
donde el director del Servicios de Impuestos Internos tras ser interrogado por la comisión, no le queda sino reconocer de manera explícita que fue él quien tomó la decisión de condonar a Johnson’s, que él tomó una decisión que catalogó de sustancial”.
Agregó que esto desmiente la defensa de Julio Pereira, quien ha señalado de forma reiterada que no tuvo participación en el proceso de condonación, y que “la contralora (s) nos reiteró que aquí no solo hay una auditoría, sino que además se está realizando un sumario administrativo para investigar las eventuales irregularidades administrativas que se generaron en el SII”.
El diputado DC enfatizó que si existe un sumario de la Contraloría, “evidentemente hay antecedentes serios como para ordenar este tipo de investigación. Quien tiene hoy la palabra es el gobierno y le queremos pedir al gobierno, quien tiene todas las facultades, para poder remover -sin esperar el pronunciamiento de Contraloría- a Julio Pereira, que lo haga, por el bien del Servicio y del país”.
Esto en el marco del férreo respaldo de la honorabilidad de Pereira que hizo hace un par de días el ministro de Economía, Pablo Longueira (UDI), quien afirmó que “lo que hay que tener claro es si aquí ha habido un error o un problema administrativo, me parece muy importante que eso se despeje, porque independiente de cual sea el resultado, uno no le puede hacer daño al prestigio y la honra de las personas”.
El titular de Economía agregó, además, que el informe de la Contraloría estará listo en 10 días y no a fines de febrero como se dijo en un principio desde el Ejecutivo.
Además, pidió que la decisión que se tome desde el gobierno sea “separando claramente las causas y las razones por las cuales se toma la decisión y que eso no afecte la honra de las personas si es que no hay que afectarla”.