DOLAR
$928,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.713,04
SP IPSA
10.111,29
Bovespa
158.158,00
Dólar US
$928,98
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa titular de Salud participó en el comité político y señaló que por ahora el foco está en enfrentar la emergencia sanitaria.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 12 de junio de 2023 a las 11:09 hrs.
“Se corrigió el error, luego se verán las responsabilidades” políticas.
De esta manera abordó esta mañana en La Moneda la ministra de Salud, Ximena Aguilera, la polémica por la negativa a contactar a la Clínica Las Condes (CLC) para consultar la disponibilidad de camas pediátricas, ante la muerte de una lactante en San Antonio la semana pasada al no haber camas disponibles en medio de la crisis por el virus sincicial.
La titular de Salud participó en el comité político hoy en Palacio, que fue liderado por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
Aguilera ha enfrentado un compleja momento desde que se conociera que a pesar de haber camas disponibles en la Región Metropolitana desde el Minsal no se llamó a la Clínica Las Condes, donde había disponibilidad justo el día en que falleció una menor en la Quinta Región por falta de atención.
La primera versión del ministerio era que se había llamado a todos los prestadores privados, pero luego de que la clínica informara que no fueron requeridos, ayer la ministra señaló que fue debido a una prohibición de Contraloría que no se llamó a ese prestador. Sin embargo, la propia Contraloría desmintió tal afirmación en redes sociales y desde el Ministerio de Salud debieron salir a señalar que todo había sido un “error de interpretación”.
Frente a esta situación, han seguido las peticiones de renuncia de parte de la oposición para el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, a quien se le culpa de falta de preparación y mal manejo de la emergencia, en la cual ya han fallecido seis menores de un año. Los diputados republicanos incluso dieron un plazo 24 horas para que Araos deje el cargo.
Aguilera planteó esta mañana que en el comité político analizaron “lo que está ocurriendo con el virus respiratorio. Lo que estamos haciendo es tratar de estar concentrados en dar una respuesta a la situación del virus sincicial”, y reiteró que “lo que dije ayer es que no se había llamado a la clínica y que eso era un error de interpretación, porque la sentencia no inhabilitaba para haber llamado a la clínica”.
Ante la insistencia de saber sobre responsabilidades políticas por lo sucedido, la doctora dijo que “se corrigió el error, se están haciendo las medidas correspondientes; y después vamos a ver el plano de las responsabilidades”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.