DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Un conocido de la casa será el nuevo gerente general del Banco Central a partir de julio. Se trata de Beltrán de Ramón, quien ha ejercido cargos ejecutivos en la entidad durante 16 años y, específicamente desde 2008, encabeza la División Mercados Financieros.
Previo a su ingreso al ente emisor, el ingeniero comercial de la Universidad Católica con mención en Economía, y Diplomado en Gobiernos Corporativos de la misma casa de estudios fue Jefe de división de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. Asimismo, representó a esta repartición como consejero del Sistema de Empresas Públicas (SEP) y fue director de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Entre 1990 y 2002 ocupó los cargos de analista financiero y jefe de Tesorería en Copec S.A.
La designación del cargo se llevó a cabo a partir de un proceso de selección competitivo que incluyó la definición de un perfil actualizado, la búsqueda y contacto de candidatos internos y externos; la evaluación de habilidades y experiencia y entrevistas personales de los finalistas con el Consejo.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.