DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Un conocido de la casa será el nuevo gerente general del Banco Central a partir de julio. Se trata de Beltrán de Ramón, quien ha ejercido cargos ejecutivos en la entidad durante 16 años y, específicamente desde 2008, encabeza la División Mercados Financieros.
Previo a su ingreso al ente emisor, el ingeniero comercial de la Universidad Católica con mención en Economía, y Diplomado en Gobiernos Corporativos de la misma casa de estudios fue Jefe de división de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. Asimismo, representó a esta repartición como consejero del Sistema de Empresas Públicas (SEP) y fue director de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Entre 1990 y 2002 ocupó los cargos de analista financiero y jefe de Tesorería en Copec S.A.
La designación del cargo se llevó a cabo a partir de un proceso de selección competitivo que incluyó la definición de un perfil actualizado, la búsqueda y contacto de candidatos internos y externos; la evaluación de habilidades y experiencia y entrevistas personales de los finalistas con el Consejo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.