DOLAR
$969,18
UF
$39.163,82
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,18
Euro
$1.122,75
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,96
Petr. Brent
69,52 US$/b
Petr. WTI
67,23 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.405,35 US$/oz
UF Hoy
$39.163,82
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA dos meses de la llegada de Gabriel Boric a La Moneda un 46% cree que le irá bien, esto es menor a la perspectiva que se tenía para Piñera y Bachelet según la misma consulta.
Por: Pamela Cuevas V.
Publicado: Lunes 10 de enero de 2022 a las 08:19 hrs.
Con la mirada de lo que esperan para este año, el 60% de la ciudadanía está optimista respecto a la situación económica del país de acuerdo con la encuesta semanal de Cadem realizada entre el 5 y 7 de enero.
En el listado de perspectivas el 80% se siente optimista respecto a cómo será el 2022 para sí mismo y la familia y el 68% sobre lo que será para las empresas.
Respecto del mundo y la situación política del país los optimistas son el 57% y 54%, respectivamente.
En específico sobre el desempeño del Gobierno del presidente electo, Gabriel Boric, una vez que se instalé en Lo Moneda este 11 de marzo, el 46% de quienes viven en Chile cree que le irá bien o muy bien. Esto es 9 puntos menos respecto a lo que se espera en diciembre.
Comparado con las expectativas que se manejaban previo a la instalación de Piñera y Bachelet (en el mismo mes previo) es el menor registro. Según Cadem en enero de 2018 un 58% creía que a Piñera le iría bien mientras que en el mismo mes de 2014 era un 51% para Bachelet.
Esto en un contexto en que la aprobación del Presidente Sebastián Piñera está en el 28%.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.