País
DOLAR
$951,93
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,93
Euro
$1.112,00
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Por amplia mayoría, la Sala de la Cámara aprobó y despachó a ley el proyecto que establece la representación de género en los directorios de las empresas públicas.
La propuesta señala que las personas de un mismo género no podrán exceder el 60% del total de quienes integren los directorios de las siguientes entidades: empresas públicas creadas por ley, cuyos directores son designados por acuerdo del Consejo de la Corporación de Fomento de la Producción; y sociedades en que el Estado tenga una participación superior al cincuenta por ciento del capital a través de la Corporación de Fomento de la Producción y cuyos directores son designados por esta última a través del Comité Sistema de Empresas Públicas SEP.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.