
DOLAR
$949,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.217,85
SP IPSA
9.081,81
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$949,95
Euro
$1.125,14
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
68,28 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.706,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
El Censo de Población y Vivienda 2024 inició su segunda etapa, tras ocho semanas de trabajo en terreno y levantamiento que se extenderá hasta junio próximo.
De acuerdo a lo que informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a la fecha se ha recorrido el 98,3% del territorio nacional y el personal a cargo del proceso ha visitado más de seis millones de viviendas, de las cuales el 5% no ha podido o ha optado por no realizar la entrevista presencial.
A pesar de que se han entregado 919.131 invitaciones a nivel nacional para responder el Censo en Línea a lo largo del país, con códigos activos hasta junio, en esta nueva etapa se recorrerá el 1,7% faltante del territorio nacional que no pudo ser abordado en el primer recorrido.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.