DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Siento gran respeto y admiración", dijo sobre el próximo ministro de Hacienda.
Por: Equipo Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de enero de 2022 a las 14:21 hrs.
El exministro de Hacienda, excandidato presidencial y académico Ignacio Briones deseó éxito al nuevo gabinete que acompañará al presidente electo, Gabriel Boric, y en particular a quien tendrá a su cargo el manejo del equipo económico a partir del 11 de marzo.
"Mis mejores deseos al próximo gabinete que asumirá en marzo. En especial, a Mario Marcel, con quien trabajé de cerca y por quien siento gran respeto y admiración", indicó el exministro de Hacienda del saliente gobierno de Sebastián Piñera en su cuenta en Twitter.
Mis mejores deseos al próximo gabinete que asumirá en marzo. En especial a @mariomarcelc, con quien trabajé de cerca y por quien. siento gran respeto y admiración.
— Ignacio Briones (@ignaciobriones_) January 21, 2022
El Banco Central anunció este viernes que Marcel seguirá ejerciendo sus funciones como pesidente y consejero hasta el próximo jueves 27 de enero, pero se abstendrá de participar en instancias de decisiones de política del Instituto Emisor, incluida la Reunión de Política Monetaria de la próxima semana.
Te puede interesar: Mario Marcel: de primer profesional en su familia, a la presidencia del Banco Central y ahora a comandar Hacienda
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.