La Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda lanzó este miércoles una campaña para reforzar el uso correcto de la ClaveÚnica y alertar sobre prácticas indebidas de empresas privadas que no están asociadas al sistema ni cumplen funciones públicas.
“La ClaveÚnica sólo puede ser utilizada en plataformas del Estado o en empresas privadas expresamente habilitadas mediante convenios y estándares de seguridad certificados, como es el caso de las AFP, AFC y los prestadores de firma electrónica reconocidos oficialmente”, señaló la cartera a través de un comunicado.
Rodrigo Lavanderos, coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, advirtió que entregar la ClaveÚnica a instituciones no autorizadas implica “perder el control y seguimiento de la seguridad, sin saber qué uso tendrá posteriormente”.
Además, Lavanderos afirmó que “ante las empresas o instituciones que no estén autorizadas y pidan la ClaveÚnica, debemos recordarle a la ciudadanía que eso no tiene autorización legal y están incurriendo en una falta, eventualmente un atentado contra la privacidad de las personas, que tiene una sanción penal”.
Según Hacienda, la clave no debe ser compartida ni ingresada en páginas web o formularios de empresas que no cuenten con autorización. Asimismo, nunca se debe entregar esta clave por teléfono, correo electrónico o mensajes en redes sociales, ya que ninguna institución solicitará estos datos a través de esos medios.
En esta línea, cualquier mala práctica detectada en el uso de la ClaveÚnica debe ser denunciada ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Para conocer qué instituciones, tanto públicas como privadas, cuentan con autorización para el uso de la ClaveÚnica, se puede ingresar a www.claveunica.gob.cl/tramites.
Recomendaciones
- Usar la ClaveÚnica sólo en sitios del Estado o empresas autorizadas que son: AFP, AFC y Firma Electrónica.
- Nunca entregar la ClaveÚnica por teléfono, correo ni redes sociales.
- Acceder sólo desde dispositivos personales.
- Elegir una contraseña segura.
- Mantener antivirus actualizado.
- Consultar su registro de actividad y accesos con ClaveÚnica en claveunica.gob.cl
Finalmente, se anunció que próximamente la ClaveÚnica incorporará un segundo factor de autenticación en los trámites que requieran mayores niveles de seguridad.