DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
Un escenario algo más auspicioso enfrentó la industria del esparcimiento en el país durante 2021. En el marco de la mayor movilidad en que se tradujo el plan de vacunación contra el Covid-19, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que el Índice de ventas de actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas registró el mayor crecimiento el ejercicio pasado comparado con 2020 (33,4%) tras un alza superior al 100% en diciembre.
Le siguieron el desempeño en el área del alojamiento y de servicio de comidas (29,1%) y otras actividades de servicios (24,5%).
Más allá de la entretención misma, hubo otros servicios que también exhibieron un alto repunte. Uno es el caso de las ventas referidas a las actividades Inmobiliarias (23,5%).
A su vez, el indicador relacionado con el rubro de transporte y almacenamiento mostró una expansión de 17,6%; mientras que las ventas de actividades profesionales, científicas y técnicas mejoraron 11,1%.
El índice de ventas de información y comunicaciones avanzó 7,3% y el de servicios administrativos y de apoyo uno de 6,1%.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.