DOLAR
$967,11
UF
$39.348,94
S&P 500
6.477,93
FTSE 100
9.221,21
SP IPSA
8.883,70
Bovespa
141.695,00
Dólar US
$967,11
Euro
$1.128,95
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,70
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
63,81 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.468,17 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2016 y 2017, el déficit estructural se situó en el 1,6% del PIB y el 2% del PIB.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El sistema de registro del formulario 18K está dirigido a los inversionistas de EEUU que quieran adquirir bonos de la República de Chile emitidos bajo el registro de la SEC. Es por esto que el gobierno incluye en cada uno de sus informes detalles de la situación económica del país.
En los dos últimos documentos enviados a la SEC, firmados por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se hace una referencia directa al gobierno anterior. “Si bien el objetivo inicial de la administración de Bachelet era alcanzar un balance estructural (0,0% del PIB) para 2018 al basarse en el aumento de los ingresos fiscales generados por la reforma fiscal de 2014, como resultado de los cambios en las variables estructurales y las condiciones externas, el gobierno contempló una reducción del déficit estructural en aproximadamente 0,25% por año para el período 2016-2018. En 2016 y 2017, el déficit estructural se situó en el 1,6% del PIB y el 2,0% del PIB, respectivamente”, dice el texto. “Además de la reforma fiscal, en 2014 y principios de 2015, el gobierno de Bachelet se centró en las reformas electorales y educativas”, se añadió.
Además, se destaca que el 5 de junio de 2018, tras asumir el 11 de marzo su segundo mandato, el Presidente Piñera emitió el Decreto No. 743, estableciendo los objetivos de la política fiscal de su administración para los próximos cuatro años, que incluyen un objetivo de reducción del déficit estructural de 0,2% del PIB por año, a partir de 2018, logrando un déficit de saldo fiscal del 1,0% del PIB para 2022. “El objetivo de reducción del déficit estructural para 2018 se logró, con un déficit estructural del 1,5% del PIB en comparación con un déficit estructural del 2,0% del PIB en 2017”, dice el informe de mayo de 2019.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.