DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,48
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Gastos permanentes deben ser con ingresos permanentes”, insistió el mandatario electo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El presidente electo también abordó en La Moneda la situación de los mercados el día después de su elección, donde el dólar subió hasta cerrar con un máximo histórico de $ 876, mientras que en la Bolsa de Santiago el IPSA se hundió más de 6%.
“Estamos analizando y monitoreando todo este tipo de movimientos, pero me parece que las decisiones democráticas tomadas por el pueblo de Chile no debieran estar sujetas a presiones que van por carriles distintos a los democráticos”, apuntó.

Sin embargo, reconoció que “también las señales son importantes y lo tenemos muy claro”. Señaló que una de las cosas que conversó con el presidente Piñera fue “la labor que realizan las clasificadoras de riesgo, y cómo Chile mantuvo su clasificación con todas las dificultades que hemos experimentado y la expansión del gasto fiscal durante este año, y que también en eso ayudó lo que nosotros como candidatura en ese momento y hoy como opción electa tengamos un compromiso con la convergencia fiscal”.
Boric indicó que “esto es algo que conversamos con nuestro equipo asesor económico, es algo que mantengo, no fue una estrategia electoral, sino que es una convicción, Chile requiere tener cuentas claras”.
Enfatizó que se necesita “una macroeconomía ordenada, porque si no las reformas que se puedan hacer se termina retrocediendo, gastos permanentes debe ser con ingresos permanentes, por tanto, vamos a avanzar en reformas estructurales pero paso a paso para no desbarrancarnos”.
Respecto al futuro de las AFP y eventuales nuevos retiros, sostuvo que “no somos partidarios de que los trabajadores tengan que recurrir a sus ahorros para enfrentar una crisis como la pandemia, y espero que todos los que estamos en política tengamos un consenso de que hoy lo necesario y urgente es una reforma estructural en materia previsional”.
Agregó que conversó de eso con Piñera a propósito de la Pensión Garantizada Universal: “Ahí va a estar nuestra prioridad, no en seguir desfondando, sino en fortalecer los ahorros de los fondos de pensiones para que las personas mayores tengan pensiones dignas y no de miseria”.
Boric y Piñera también abordaron la posibilidad de conciliar una agenda legislativa para lo que queda de la actual administración.
Sobre su situación como diputado en ejercicio y presidente electo, dijo que lo analizará con la gente encargada de protocolo y el secretario general de la Cámara de Diputados.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.