País
DOLAR
$937,53
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.659,22
SP IPSA
9.308,97
Bovespa
146.302,00
Dólar US
$937,53
Euro
$1.091,29
Real Bras.
$174,53
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,92
Petr. Brent
65,27 US$/b
Petr. WTI
61,67 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.055,00 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Fue la polémica del día. A la medida que iba avanzando la jornada electoral en redes sociales y medios de comunicación se constataba como las personas se aglutinaban en los paraderos de la Región Metropolitana ante la falta de buses. Las acusaciones desde el comando de Boric no se hicieron esperar, lo que llevó a que el gobierno saliera a responder descartando una intervención.
Posteriormente la ministra de Transportes, Gloria Hutt, reconoció que "más que los buses, es la forma en que funcionó el sistema. Por supuesto que no quedé conforme en cómo funcionó el sistema. Se pudo haber resuelto más rápido con más información a las personas. La responsabilidad de comunicar es nuestra, por eso tenemos las plataformas".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.