DOLAR
$967,87
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,87
Euro
$1.130,54
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Sebastián Sichel Ramírez (42), abogado de la UC, es sin duda una de las novedades de este cambio de gabinete. El 2 de julio aterrizó en el gobierno para hacerse cargo de la vicepresidencia ejecutiva de Corfo, desde donde lideró la simplificación de la estatal, disminuyendo los más de 60 programas a 17 instrumentos para impulsar la innovación y el emprendimiento. Un reordenamiento que llevó a cabo en poco más de un año, situándolo en la mira del ejecutivo para hacerse cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Sus habilidades de gestor y negociador se podrán a prueba para llevar adelante el proceso de consulta indígena, de cara a modificar la Ley Indígena que data de hace 25 años. Además deberá retomar el Plan Impulso Araucanía, que partió con extitular de la cartera Alfredo Moreno y que tras el asesinato del comunero Camilo Catrillanca, perdió fuerza.
La trayectoria política de Sichel no partió en este gobierno. Militó por más de 15 años en la DC, partido que abandonó en 2015 para unirse a la cruzada de Andrés Velasco en el movimiento Fuerza Pública –y posterior Ciudadanos-, que lo apoyó como candidato a diputado por Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, una batalla que no ganó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.