DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Sebastián Sichel Ramírez (42), abogado de la UC, es sin duda una de las novedades de este cambio de gabinete. El 2 de julio aterrizó en el gobierno para hacerse cargo de la vicepresidencia ejecutiva de Corfo, desde donde lideró la simplificación de la estatal, disminuyendo los más de 60 programas a 17 instrumentos para impulsar la innovación y el emprendimiento. Un reordenamiento que llevó a cabo en poco más de un año, situándolo en la mira del ejecutivo para hacerse cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Sus habilidades de gestor y negociador se podrán a prueba para llevar adelante el proceso de consulta indígena, de cara a modificar la Ley Indígena que data de hace 25 años. Además deberá retomar el Plan Impulso Araucanía, que partió con extitular de la cartera Alfredo Moreno y que tras el asesinato del comunero Camilo Catrillanca, perdió fuerza.
La trayectoria política de Sichel no partió en este gobierno. Militó por más de 15 años en la DC, partido que abandonó en 2015 para unirse a la cruzada de Andrés Velasco en el movimiento Fuerza Pública –y posterior Ciudadanos-, que lo apoyó como candidato a diputado por Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, una batalla que no ganó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.