Continúa la
polémica por el alza de impuestos que lleva impulsa el gobierno para financiar
la reconstrucción del país. El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), explicó que su
reticencia al proyecto que impulsa el Ejecutivo se debe a que aún es necesario clarificar
de dónde se sacarán los US$ 6.000 millones que faltan para completar los US$
9.000 millones que se necesitan para financiar la reconstrucción.
"Creemos
que el tema de los timbres y estampillas lo vamos a rechazar si lo mantienen y
si lo retiran, bienvenido", dijo Pizarro a Radio Cooperativa.
"Si
hay ahí un cambio, es evidente que el proyecto se mejora en términos de
garantizar una mayor recaudación, por lo menos de llegar a los tres mil
millones (de dólares), pero no es sólo ese tema: queremos saber con claridad
cómo se va a financiar esto", sostuvo.
De acuerdo
a Pizarro, "estamos hablando de nueve mil millones (de dólares) y hasta el
momento con suerte, si hacemos las correcciones a este proyecto malo, podríamos
llegar a tres mil millones más, más el fondo de reconstrucción".
Así,
tenemos tres mil 200 millones y tenemos que llegar a nueve mil. ¿De dónde va a
salir la diferencia?" se preguntó Pizarro, citando como posibles fuentes los ahorros del Estado,
mayores ingresos del cobre y otros, pero "queremos saber cuánto, en qué
tiempo y saber los efectos que eso genera en el resto de la economía".